La CAM destinará 7,5 millones en ayudas a la compra y despliegue de infraestructuras de recarga
- Publicado el 31 de Marzo de 2021
- |
- AYUDAS
- 1000

El Gobierno de la Comunidad de Madrid publicó el día 30 de marzo en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) la ampliación de las ayudas para el despliegue del vehículo eléctrico MOVES II. Este plan inyectará 7,5 millones de euros a la capital y estarán disponibles desde el 31 de marzo de 2021.
Del total de este presupuesto, un 2,5% será destinado a la propia gestión del plan. El resto se repartirá entre las ayudas a la compra de vehículos, con unos 5.3 millones de euros; y para el despliegue de infraestructuras con 2 millones de euros.
Por otro lado, el 20% del dinero destinado a las ayudas para la compra de vehículos se reservará para vehículos industriales de gas.
Los vehículos ya matriculaciones no podrán acceder a estos nuevos fondos
En este sentido, los vehículos, independientemente de si son de particulares o de empresas, tendrán que estar matriculados posteriormente a la solicitud de la ayuda para poder percibirla. Es decir, los vehículos que ya estén matriculados y que no estén en lista de espera no pueden acceder a estos nuevos fondos.
La ampliación del Plan MOVES también estará activa la semana que viene en la Comunidad Valenciana. Según informa Europa Press, la intención del Gobierno regional es ponerlo en marcha lo antes posible.
La importancia del Plan MOVES
El presupuesto inicial del Plan MOVES era de 100 millones de euros destinados a fomentar la movilidad sostenible. Así, el Gobierno ofrecía ayudas de hasta 5.500 euros para la adquisición de un modelo de cero emisiones, aportando los fabricantes una ayuda adicional de 1.000 euros para incentivar su compra.
En cuanto a los turismos, el modelo debe tener un precio como máximo de 45.000 euros, cantidad que asciende a 53.000 para aquellos coches que dispongan de ocho plazas o en el caso en que el destinatario final sea una Administración o entidad sin ánimo de lucro.
Una oportunidad para cambiar la situación del mercado
El presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, ya había reclamado la necesidad de poner en marcha de planes de impulso a la movilidad eléctrica a través del MOVES. Además, ha indicado que hay que ampliar el foco y no solo tener en cuenta al vehículo 100% eléctrico sino a toda la gama de electrificados. “Serán estos vehículos los que jueguen un papel muy importante en este período de transición”.
Fuente: Faconauto.
Tags: Programa MOVESVehículo eléctricoVehículo híbridoCoches sosteniblesCoches ecológicosSostenibilidad
Sobre el Autor

Carblu.es
Vehículos híbridos y eléctricos de ocasión y nuevos
Carblu.es nace como una plataforma especializada en vehículos híbridos y eléctricos, nuevos y de ocasión. Ofrecemos información útil sobre los coches eco-sostenibles y noticias relacionadas con el mundo del coche híbrido y eléctrico.
Noticias relacionadas

Comprar un eléctrico es más barato porque se ha aprobado una deducción del 15% en la compra de vehículos eléctricos vía IRPF en España

¿Quieres comprarte un coche de segunda mano electrificado? Este es un buen momento porque se han aprobado las ayudas a la compra en el Plan Moves III

Los vehículos eléctricos seminuevos de hasta 36 meses podrían acogerse a las ayudas del plan Moves, según han propuesto GANVAM y Transport Environement
